Sala de Prensa
Lorenzo Martín Martín, nuevo presidente de la UNA
Abril 10, 2025. En el marco de la 63° Asamblea General Ordinaria de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), […]
Sheinbaum dice que espera alcanzar acuerdo con EU sobre aranceles tras comentarios de Trump
Sheinbaum subrayó en su conferencia de prensa diaria que había que escuchar completa la declaración del mandatario y no[…]
La apertura comercial es necesaria para el desarrollo y competitividad de la región norteamericana
El respeto, el diálogo y la colaboración, deben ser la base para enfrentar los retos comunes. Es importante trabajar[…]
Disfruta todo el año de pollo y huevo mexicano
Webinars, eventos presenciales y más...
Lorenzo Martín Martín, nuevo presidente de la UNA
Abril 10, 2025. En el marco de la 63° Asamblea[…]
Celebra la UNA su congreso 58° Congreso Nacional de Avicultura con la participación del gobernador de Nayarit y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
Diciembre 2, 2024. La Unión Nacional de Avicultores (UNA), celebró[…]
58° Congreso Nacional de Avicultura
La Unión Nacional de Avicultores (UNA) celebrará su 58° Congreso[…]
Foro Global Agroalimentario en su 20º Aniversario
Descubre el futuro de la industria agroalimentaria en el Foro[…]
Unión Nacional de Avicultores
La Unión Nacional de Avicultores tiene como objetivos: representar, participar y proponer ante el sector público y privado de México y del extranjero las acciones de carácter general en defensa de sus intereses, contribuyendo a su mayor desarrollo.
Nosotros
La Unión Nacional de Avicultores tiene sus orígenes en la Unión de Asociaciones de Avicultores de la República Mexicana surgida el 24 de abril de 1958 …
Industria
En el 2021, la participación porcentual de la avicultura en el
PIB total fue de 0.75%. En el PIB pecuario participó con 36.8 por ciento.
La avicultura representa 63% de la producción pecuaria donde 6 de cada 10 Kg son de origen Avícola.
La UNA les presenta los parámetros al cierre de 2022, sobre las estadísticas de la industria.
Objetivo
La UNA tiene como objetivos: representar, participar y proponer ante el sector público y privado de México y del extranjero las acciones de carácter general en defensa de sus intereses, contribuyendo a su mayor desarrollo.
Expectativas 2023
Para el cierre de 2023, se estima que la producción avícola nacional crezca 3% respecto a la de 2022.
