Sala de Prensa
México podría modificar decreto de maíz transgénico para conciliar: Víctor Villalobos
El secretario de Agricultura de México espera que el panel de solución de controversias que EE.UU. y Canadá solicitaron […]
Compendio de Indicadores Económicos del Sector Avícola 2023
Ya está disponible el Compendio de Indicadores Económicos del Sector Avícola 2023, publicado de manera ininterrumpida desde hace 29[…]
La avicultura nacional requiere certeza en el acceso oportuno al maíz biotecnológico para la producción de huevo y pollo
COMUNICADO DE PRENSA Ciudad de México, a 18 de agosto de 2023 La avicultura nacional requiere certeza en el[…]
Disfruta todo el año de pollo y huevo mexicano
Webinars, eventos presenciales y más...
57º Congreso Nacional de Avicultura
Cada vez estamos mas cerca de la inauguración del 57º[…]
Compra – Venta de Granos con Certificados de Depósito
La Unión Nacional de Avicultores te invita al webinar: Programa[…]
Buenas Prácticas Pecuarias y Residuos Tóxicos
Realiza UNA en conjunto con ANETIF webinar de Buenas Prácticas[…]
El Consejo Nacional Agropecuario presenta: Foro Global Agroalimentario
El Foro Global Agroalimentario se ha convertido a lo largo[…]
Unión Nacional de Avicultores
La Unión Nacional de Avicultores tiene como objetivos: representar, participar y proponer ante el sector público y privado de México y del extranjero las acciones de carácter general en defensa de sus intereses, contribuyendo a su mayor desarrollo.
Nosotros
La Unión Nacional de Avicultores tiene sus orígenes en la Unión de Asociaciones de Avicultores de la República Mexicana surgida el 24 de abril de 1958 …
Industria
En el 2021, la participación porcentual de la avicultura en el
PIB total fue de 0.75%. En el PIB pecuario participó con 36.8 por ciento.
La avicultura representa 63% de la producción pecuaria donde 6 de cada 10 Kg son de origen Avícola.
La UNA les presenta los parámetros al cierre de 2022, sobre las estadísticas de la industria.
Objetivo
La UNA tiene como objetivos: representar, participar y proponer ante el sector público y privado de México y del extranjero las acciones de carácter general en defensa de sus intereses, contribuyendo a su mayor desarrollo.
Expectativas 2023
Para el cierre de 2023, se estima que la producción avícola nacional crezca 3% respecto a la de 2022.
