Prohibir el maíz pone en riesgo 40% de producción de alimentos

Si México prohíbe la importación de maíz transgénico, hasta 40 por ciento de la producción de alimentos estaría en riesgo, advirtió el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab).

Genaro Bernal, director del organismo, consideró que la importación de materias primas bajo los términos del libre comercio permite la producción de alimentos a precios accesibles.

De acuerdo con datos del Conafab, de las 17.7 millones de toneladas anuales de maíz amarillo que demanda la industria de alimentos, 12 millones de toneladas deben serían importadas, por lo que la prohibición a las importaciones en el corto plazo suponía un reto para la agroindustria.

‘En México no se queda un solo kilo de grano de producción nacional sin comercializar, importamos maíz amarillo porque somos deficitarios, el día que tengamos la suficiente oferta nacional a precios competitivos dejaremos de importar’, declaró Bernal.

Fuente: Reforma

Related Posts

04

Jun
News, Noticias

Impulsan tratado de complementariedad económica entre Jalisco y California

El presidente de COINCyDES, César de Anda, afirma que frente a la renegociación del T-MEC, el estado mexicano debe ser protagonista en temas como agroindustria, farmacéutica y tecnología De cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Jalisco tiene retos, pero también áreas de oportunidad, por lo que debe […]

16

Apr
Eventos, Noticias

Lorenzo Martín Martín, nuevo presidente de la UNA

Abril 10, 2025. En el marco de la 63° Asamblea General Ordinaria de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), efectuada el pasado jueves, Lorenzo Martín Martín tomó posesión de la Presidencia de la organización.  Fue Arturo Macosay, coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural quien tomó protesta a todos los integrantes del[…]