La iniciativa contra maíz transgénico avanza en Comisión de la Cámara de Diputados

Esta medida, que forma parte del denominado “Plan C” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, busca proteger la biodiversidad y la identidad cultural del país.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este jueves una reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico y cualquier otra modificación genética en México.

Con 30 votos a favor y 7 en contra, la reforma establece que el maíz, considerado un alimento básico y un elemento de identidad nacional, debe ser cultivado sin modificaciones genéticas.

Se establece que el Estado, al fomentar la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra, ésta sea “libre de cultivos y semillas de maíz transgénicas” y todas aquellas genéticamente alteradas.

Además, se permitirá la importación de maíz quebrado para usos no relacionados con el consumo humano.

“A partir de la entrada en vigor de este decreto, el ingreso al país de maíces genéticamente modificados con destino distinto al consumo humano únicamente debe permitirse en su modalidad de maíz quebrado, grano fragmentado, de manera que carezca de capacidad para germinar”, detalla el comunicado.

Esta medida, que forma parte del denominado “Plan C” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, busca proteger la biodiversidad y la identidad cultural del país.

La iniciativa también incluye disposiciones sobre la explotación de recursos naturales, prohibiendo concesiones para la minería a cielo abierto y el fracking, salvo en casos excepcionales determinados por el Ejecutivo federal.

Distintos sectores del país que defienden la soberanía alimentaria y la protección del medio ambiente celebraron la decisión, mientras que algunos criticaron que la prohibición podría afectar la competitividad agrícola del país.

Fuente: Sin Embargo MX

Related Posts

16

Dec
Noticias

El panel de maíz transgénico entre México y EU; una disputa de 5,000 mdd

México se encuentra a la espera de la respuesta final del panel de solución de controversias establecido bajo el T-MEC, impulsado por Estados Unidos en contra de la medida que restringe las importaciones de maíz transgénico, aplicada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. No sería una sorpresa que Estados Unidos resulte favorecido en este panel, […]

05

Dec
Eventos, Noticias

Celebra la UNA su congreso 58° Congreso Nacional de Avicultura con la participación del gobernador de Nayarit y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Diciembre 2, 2024. La Unión Nacional de Avicultores (UNA), celebró la semana pasada su 58° Congreso Nacional de Avicultura en Nayarit. El evento contó con la participación de Miguel Angel Navarro, gobernador constitucional del estado de Nayarit, y vía remota de Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Al inaugurar el 58° Congreso Nacional de[…]