La iniciativa contra maíz transgénico avanza en Comisión de la Cámara de Diputados

Esta medida, que forma parte del denominado “Plan C” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, busca proteger la biodiversidad y la identidad cultural del país.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este jueves una reforma constitucional que prohíbe el cultivo de maíz transgénico y cualquier otra modificación genética en México.

Con 30 votos a favor y 7 en contra, la reforma establece que el maíz, considerado un alimento básico y un elemento de identidad nacional, debe ser cultivado sin modificaciones genéticas.

Se establece que el Estado, al fomentar la actividad agropecuaria y forestal para el óptimo uso de la tierra, ésta sea “libre de cultivos y semillas de maíz transgénicas” y todas aquellas genéticamente alteradas.

Además, se permitirá la importación de maíz quebrado para usos no relacionados con el consumo humano.

“A partir de la entrada en vigor de este decreto, el ingreso al país de maíces genéticamente modificados con destino distinto al consumo humano únicamente debe permitirse en su modalidad de maíz quebrado, grano fragmentado, de manera que carezca de capacidad para germinar”, detalla el comunicado.

Esta medida, que forma parte del denominado “Plan C” del Presidente Andrés Manuel López Obrador, busca proteger la biodiversidad y la identidad cultural del país.

La iniciativa también incluye disposiciones sobre la explotación de recursos naturales, prohibiendo concesiones para la minería a cielo abierto y el fracking, salvo en casos excepcionales determinados por el Ejecutivo federal.

Distintos sectores del país que defienden la soberanía alimentaria y la protección del medio ambiente celebraron la decisión, mientras que algunos criticaron que la prohibición podría afectar la competitividad agrícola del país.

Fuente: Sin Embargo MX

Related Posts

04

Jun
News, Noticias

Impulsan tratado de complementariedad económica entre Jalisco y California

El presidente de COINCyDES, César de Anda, afirma que frente a la renegociación del T-MEC, el estado mexicano debe ser protagonista en temas como agroindustria, farmacéutica y tecnología De cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Jalisco tiene retos, pero también áreas de oportunidad, por lo que debe[…]