Avicultura, un sector estratégico para la alimentación en México

La industria avícola nacional representa uno de los sectores estratégicos para la alimentación en México, al significar 28.5 por ciento de la producción nacional pecuaria, con un consumo per cápita anual de 34.2 kilogramos de pollo, 23 kilogramos de huevo y 1.3 kilogramos de pavo, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.

Este sector productivo brinda a las familias mexicanas una fuente excelente de nutrición, apoya a la economía familiar al ser una proteína asequible, altamente versátil y que contribuye a las metas de autosuficiencia alimentaria, pues se tiene acceso a esta en todo momento, subrayó durante el 55° Congreso Nacional de Avicultura 2021.

El titular de Agricultura destacó que, como resultado del trabajo coordinado, se espera que el volumen de producción de carne de ave para finales de este 2021 sea de 3.65 millones de toneladas, 2.0 por ciento más que en 2020, y el huevo para plato de 3.05 millones de toneladas, 1.1 por ciento más que en el año pasado. Con estas cifras, indicó que México se encuentra posicionado en el ranking mundial como el sexto productor de carne de ave, con Veracruz, Querétaro, Aguascalientes y Jalisco como principales entidades productoras, y en cuarto lugar en el caso de huevo para plato, con Jalisco, Puebla, Sonora y Yucatán al frente.

Fuente: El Siglo de Torreón

Related Posts

04

Jun
News, Noticias

Impulsan tratado de complementariedad económica entre Jalisco y California

El presidente de COINCyDES, César de Anda, afirma que frente a la renegociación del T-MEC, el estado mexicano debe ser protagonista en temas como agroindustria, farmacéutica y tecnología De cara a la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Jalisco tiene retos, pero también áreas de oportunidad, por lo que debe[…]