Inminente el recorte al campo y fuertes movilizaciones en puerta

Ciudad de México a 12 de noviembre de 2019. Más allá de la machacona insistencia del sector agropecuario, todo parece indicar que el ajuste de casi 30% a la Secretaría de Agricultura (Sader) de Víctor Villalobos se mantendrá inamovible en detrimento de esa actividad, la única que ha mantenido una evolución positiva en el año.

Las gestiones de diversas agrupaciones, incluido el CNA que preside Bosco de la Vega y que lleva Luis Fernando Haro, han tropezado con una línea muy firme, desde el ejecutivo al legislativo, que además del recorte, reenfoca muchas de las partidas para apoyar a los pequeños productores.

Con un presupuesto de sólo 46 mil 250 mdp –en 2018 era de 75 mil mdp-, hay cantidad de programas que se verán afectados, ya que el monto que propone el ejecutivo para Sader se sitúa al nivel de los recursos que había hace 13 años, o sea en 2007.

El mayor impacto en los ramos administrativos lo recibirán agricultura y desarrollo rural cercano a 20 mil mdp, y hay partidas como los apoyos a comercialización o el Programa de Concurrencia a Entidades Federales que prácticamente desaparecerán o se acotarán sensiblemente.

Entre los muchos aspectos que preocupan está la parte de inocuidad y sanidad, puesto que a Senasica que lleva Francisco Trujillo se le redujo en 378 mdp su presupuesto, que ya de por si estaba mermado.

Como imaginará hay preocupación en los rubros avícola, lechero y ganadero por riesgos de contagio que existen en diversos ámbitos a nivel global.

Hasta ahora ni siquiera los contactos con Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, han servido, y el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha otorgado ninguna entrevista a la IP agropecuaria.

Dado que el presupuesto debe estar listo este viernes en la Cámara de Diputados, le anticipo que se prevén para las próximas horas fuertes movilizaciones para tratar de revertir esta situación, que apunta rápidamente a convertirse en una realidad. Así que el tiempo para enmendar se acorta.

Con información de: “Nombres, nombres y… nombres” por Alberto Aguilar, Periódico Correo.

Related Posts

16

Dec
Noticias

El panel de maíz transgénico entre México y EU; una disputa de 5,000 mdd

México se encuentra a la espera de la respuesta final del panel de solución de controversias establecido bajo el T-MEC, impulsado por Estados Unidos en contra de la medida que restringe las importaciones de maíz transgénico, aplicada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. No sería una sorpresa que Estados Unidos resulte favorecido en este panel, […]

05

Dec
Eventos, Noticias

Celebra la UNA su congreso 58° Congreso Nacional de Avicultura con la participación del gobernador de Nayarit y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Diciembre 2, 2024. La Unión Nacional de Avicultores (UNA), celebró la semana pasada su 58° Congreso Nacional de Avicultura en Nayarit. El evento contó con la participación de Miguel Angel Navarro, gobernador constitucional del estado de Nayarit, y vía remota de Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Al inaugurar el 58° Congreso Nacional de[…]