Rabobank hace su proyección para el sector de las proteínas animales de cara al 2020

RaboResearch Food & Agribusiness ha hecho público su informe sobre la evolución del sector de proteínas animales de cara al 2020.

En general, la peste porcina africana (PPA) abruma las perspectivas para el próximo año, como lo hizo durante 2019, y reducirá el crecimiento general, además de generar incertidumbre en todos los mercados. En 2020, el sector global de proteínas animales se enfrenta a un mundo incierto, que también ofrece oportunidades para algunos.

Justin Sherrard, estratega global de proteínas animales en RaboResearch Food & Agribusiness, resume lo que traerá el 2020: “Además del impacto de la PPA, muchas disputas y problemas comerciales están causando incertidumbre para la proteína animal global, siendo la guerra comercial entre EE. UU. Y China la más aparente: pero no es el único porque ahí está la incertidumbre comercial. Además, el aumento continuo de proteínas alternativas también se suma a la incertidumbre, a pesar de que Rabobank tiene una visión menos optimista de las alternativas que otros”.

El informe también cubre los desarrollos de sostenibilidad, que son un poco menos preocupantes que los temas anteriormente tratados. Sin embargo, dice Sherrard: “En nuestra opinión, la sostenibilidad es tan importante como otras áreas de incertidumbre, ya que dará forma al crecimiento de la producción y el consumo de proteínas animales durante la década próxima”.

A pesar de las incertidumbres, también hay oportunidades. “El área de oportunidad más obvia en la proteína animal global es la recuperación de la PPA, que, en opinión de Rabobank, se extenderá hasta la década de 2020. Ganar en sostenibilidad es otra oportunidad, que se puede lograr aprovechando la cadena de suministro y adelantándose a las señales del mercado. Finalmente, invertir para asegurar los flujos comerciales en curso también puede ser una oportunidad, ya que esto puede reducir parte de la incertidumbre y asegurar el acceso continuo al mercado”, concluye Sherrard.

Rabobank espera un crecimiento en la mayoría de las regiones en 2020, pero el impacto de la PPA en Asia abruma las perspectivas. En particular, las pérdidas de producción de China superarán el crecimiento en todas las demás regiones combinadas.

La acuicultura y las aves liderarán el crecimiento de la producción en 2020, mientras que la carne de vacuno se mantendrá estable y los pescados y mariscos volverán a disminuir.

Todos estos cambios son menores en comparación con la disminución de la producción de carne de cerdo.

Nota publicada en el portal Eurocarne Digital

Related Posts

16

Dec
Noticias

El panel de maíz transgénico entre México y EU; una disputa de 5,000 mdd

México se encuentra a la espera de la respuesta final del panel de solución de controversias establecido bajo el T-MEC, impulsado por Estados Unidos en contra de la medida que restringe las importaciones de maíz transgénico, aplicada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. No sería una sorpresa que Estados Unidos resulte favorecido en este panel, […]

05

Dec
Eventos, Noticias

Celebra la UNA su congreso 58° Congreso Nacional de Avicultura con la participación del gobernador de Nayarit y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Diciembre 2, 2024. La Unión Nacional de Avicultores (UNA), celebró la semana pasada su 58° Congreso Nacional de Avicultura en Nayarit. El evento contó con la participación de Miguel Angel Navarro, gobernador constitucional del estado de Nayarit, y vía remota de Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Al inaugurar el 58° Congreso Nacional de[…]