A casi tres meses de crisis, la Unión Nacional de Avicultores, que preside David Castro, puede tomar un respiro, pues las restricciones debido al brote de gripe aviar que puso a cuatro estados en cuarentena por fin llegan a su conclusión.
La noticia es un gran alivio, pues el reto no sólo es mantener la comercialización de aves y huevo de manera interna, sino conservar la categoría de país libre de IAAP AH5N1, lo que le permite a México incrementar sus exportaciones en un segmento cuya previsión anticipa una caída de 23.3 por ciento a tasa anual durante 2022.
Para los productores avícolas nacionales retomar el ritmo de movilización de aves y productos derivados representa la oportunidad de alimentar al resto del mundo, pues más de 20 por ciento de producción de carne de ave y 10 por ciento del huevo que se consumen a nivel global proviene de América Latina y el Caribe, según la FAO.
Fuente: Reforma