Generan bloqueos de la CNTE pérdidas por más de 100 millones de pesos a la industria avícola: César Quesada Macías, presidente de la UNA

  •   Comercio regional y local genera especulación con el precio de los alimentos huevo y pollo.

 Ciudad de México, a 13 de julio de 2016.- La Unión Nacional de Avicultores (UNA), expresa su preocupación por los acontecimientos que están ocurriendo en Oaxaca y Chiapas, que lesionan de forma importante los intereses de la industria avícola nacional, pero en mayor medida a sectores de la población que requieren de más de nuestro apoyo y solidaridad, informó César Quesada Macías, presidente de la Unión Nacional de Avicultores.

Dijo que desde hace más de 4 semanas, los envíos de alimentos como pollo y huevo, programados desde las zonas productoras ubicadas en los estados de Puebla, Veracruz y Jalisco hacía Oaxaca y Chiapas; han sido detenidos por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Sin existir un argumento que justifique el hecho, los miembros de la CNTE, han impedido de forma intermitente el paso de nuestros vehículos que transportan estos alimentos esenciales para la dieta de los mexicanos radicados en las entidades mencionadas.

Más aún, la acción constante de no permitir el acceso está provocando desequilibrios en los mercados oaxaqueños y chiapanecos.

“La problemática que se vive está causando desorden en los mercados regionales y locales, afectando la economía de la población de los lugares mencionados”, agregó, Quesada Macias.

“Nosotros como industria hemos buscado por todas las vías, que el flujo de alimentos avícolas se dé con normalidad y los mercados funcionen correctamente, sin embargo, la situación que prevalece en la zona no lo permite y se está generando especulación por parte de los intermediarios, el comercio regional y local, encareciendo de manera artificial el precio de los productos avícolas como huevo y pollo, en perjuicio de los consumidores, expresó.

En el lapso que lleva la falta de entendimiento entre las autoridades federales y la CNTE, la industria avícola ha tenido que:

• Sufrir daños en su parque vehicular por quema de unidades de transporte y aves vivas.

• Suspender envíos de pollo y huevo a las zonas mencionadas.

• Absorber pérdidas por retrasos en la entrega de huevo y pollo.

• Dejar de abastecer con regularidad de alimento balanceado para las aves en producción.

• Para superar los bloqueos nuestros transportistas han tenido que pagar.

De acuerdo con información proporcionada por las Asociaciones Locales de Avicultores de Tehuacán, Córdoba, Tepatitlán y Chiapas, hasta el momento los bloqueos han generado pérdidas al sector por alrededor de 100 millones pesos.

Sabemos que la industria avícola es una actividad estratégica para la economía y la alimentación de los mexicanos, por ello, por eso refrendamos nuestro compromiso con los consumidores de hacerles llegar a sus mesas alimentos sanos y accesibles a su economía, concluyó el presidente de los avicultores de México.

 

***

Mayores informes comunicarse con:
Lic. Rodolfo Valadez
Director de Comunicación Institucional
Tel. 01 (55) 5564 93 22 Ext. 107
Email: comunicacioninstitucional@una.org.mx
Cel. 55 2888 1353 

Related Posts

16

Dec
Noticias

El panel de maíz transgénico entre México y EU; una disputa de 5,000 mdd

México se encuentra a la espera de la respuesta final del panel de solución de controversias establecido bajo el T-MEC, impulsado por Estados Unidos en contra de la medida que restringe las importaciones de maíz transgénico, aplicada durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. No sería una sorpresa que Estados Unidos resulte favorecido en este panel, […]

05

Dec
Eventos, Noticias

Celebra la UNA su congreso 58° Congreso Nacional de Avicultura con la participación del gobernador de Nayarit y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Diciembre 2, 2024. La Unión Nacional de Avicultores (UNA), celebró la semana pasada su 58° Congreso Nacional de Avicultura en Nayarit. El evento contó con la participación de Miguel Angel Navarro, gobernador constitucional del estado de Nayarit, y vía remota de Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Al inaugurar el 58° Congreso Nacional de[…]